user
Museo Casa de la Memoria
Parque Bicentenario, Cl. 51 #36-66, Medellín, Antioquia, Colombia
Apariencia
Comentarios
Li
Reseña №1

Un ejercicio de memoria histórica impecable, la entrada es gratuita, pueden estar acompañados con un guía o de manera autónoma, es pequeño pero logra un impacto grande.Tiene una biblioteca en el segundo piso , muy completa.Merece ser más promovido!

Er
Reseña №2

Me encantó este museo, es pequeño pero muy completo sobre la historia de Medellín y el legado que han dejado sus moradores. Conmemora a aquellos personajes que han luchado por los derechos humanos de todos y lo que han enfrentando para conseguirlo.A las víctimas le rindan un buen tributo.Espero volver a visitarlo con amigos.

Mi
Reseña №3

Un lugar Fascinante. Acceso Peatonal. Zona de Baños. Y unos salones donde en definitiva se debe aprender de la historia de nuestros barrio, comuna, municipio y departamento.Recomendado para Turistas y Coterraneos

R.
Reseña №4

Vaya usted y sumérjase en la historia de una Colombia que a locales y extranjeros nos duele por igual. Llore, siéntase estremecido y salga de allí reconciliado con la vida y con una evidencia en el bolsillo: este mundo puede ser una caca pero los buenos seguimos siendo más! Entrada gratis, acompañantes disponibles, recursos muy bien utilizados y un despliegue de información que nos ayuda a entender todo sobre el pasado, presente y futuro de Colombia en general y de Medellín en particular. No se lo pierda y cuando salga de allí no deje de contarlo… hay tantos que necesitan enterarse de esa “evidencia de bolsillo”.

An
Reseña №5

Que buena experiencia, la de venir al parque, y encontrar una obra arquitectónica bien elaborada, no solo para los habitantes de la ciudad de Medellín, sino también para todos aquellos que vienen a visitarla, el museo aparte de ser muy interesante e informativo, la fachada es una buena obra arquitectónica 👍 Recomendado 100%What a good experience, to come at the park, and found a good peace of art as a building well done, and the better its that its made for everyone, really interesting and informative, one hundred percent recommended!!

Na
Reseña №6

Muy bien estructurado el museo, más de 2 horas nos pasamos leyendo la historia del conflicto armado y escuchando relatos de quienes lo sufrieron. Altamente recomendable para un día de lluvia.

An
Reseña №7

Sencillamente lindo y conmovedor lugar. Que nos muestra nuestra realidad. Nos invita también a la reconciliación y el perdón, sin olvidar lo bárbaro que es y será la guerra.

fe
Reseña №8

Un lugar dinámico, lleno de cultura, actividades y muy cercano a la comunidad. La infraestructura es muy buena, me sorprendió el auditorio, super moderno.

Ju
Reseña №9

Un espacio tremendo y necesario para dimensionar los alcances de la violencia en Antioquia. Una mirada integral y de fondo al conflicto armado.

Gu
Reseña №10

Es un lugar increíble, allí está la otra cara de este país sin memoria, hacen un excelente trabajo por tratar de contribuir al rescate de la identidad y es lo que le deberían mostrar a los turistas

ju
Reseña №11

Excelente lugar, deberían promoverlo más, son historias que todos deberíamos de conocer, en honor a la verdad, la reparación, la no repetición y por tantas víctimas que ha dejado este absurdo conflicto

cr
Reseña №12

Buen lugar para reflexionar y conocer otra lado de la historia a veces oculta, a veces sin contar u otras veces mal contada

Da
Reseña №13

Es interesante la información que hay acerca del conflicto en Medellín y en Colombia. Sin embargo, todo está en un plano audiovisual. Y creo que incluir materiales más didácticos y abordando el tema de la transición sería mucho mejor, que solo hablar del tema de violencia. Creo que la paz y la transformación de una ciudad forman parte indiscutibles en un museo de la memoria como este.

Da
Reseña №14

Este lugar despertó en mi fuertes emociones, es muy lindo, interactivo y lo más importante, es respetuoso con la memoria de las víctimas del conflicto. Definitivamente es un lugar que hay que conocer.

Cr
Reseña №15

Un lugar muy hermoso dónde uno puede revivir parte de la historia de medellín se lo súper recomiendo

Al
Reseña №16

Sin lugar a duda este es uno de los museos más representativos tanto para Medellín como para Colombia. Y es que a raíz del conflicto armado interno que ha sufrido Colombia durante más de 50 años, se han desatado múltiples historias las cuales son recordadas para nunca ser olvidadas en este museo de la memoria.

Is
Reseña №17

Espero volver para poder ver el museo completo, lo poco que vi fue impactante. El museo en sí es muy bonito, limpio y organizado.

Sa
Reseña №18

Espectacular para conocer así la historia de nuestro país. Recomendado que entren al lugar con un guía quien les aclare las dudas y genere debate para pensar y aprender.

Da
Reseña №19

Si bien es cierto no es un museo excéntrico, está lleno de cultura, este museo es un homenaje a las víctimas del conflicto armado, a los líderes que han muerto por el simple hecho de hacer valer sus derechos y los de toda una comunidad, es muy especial y original, te informa sobre este tema y a la vez nos llena de sensibilidad ayudándonos a entender un poco lo que buscaban estás personas, lo que tuvieron que vivir ellos y también sus familiares.

He
Reseña №20

Es un espacio propicio para confrontarse con el testimonio de la violencia que sufrió el otro. Realizan recorridos por las salas y en ellas hay artefactos interactivos para activar la memoria sobre la violencia .

Mi
Reseña №21

Excelente lugar lleno de historia y personas amables y competentes dispuestas a ayudar

Mo
Reseña №22

Es el primer lugar que te recomiendo para conocer Medellín. La historia no puede ser olvidada ante la transformaciónIt is the first place that I recommend to get to know Medellín. History cannot be forgotten in the face of transformation

We
Reseña №23

Es un museo muy corto e interactivo, es muy profundo ver toda la información que existe ahí, aunque me hubiese gustado fuera más amplio.

WA
Reseña №24

Excelente lugar para conocer la. Historia de Colombia a nivel, político, social, económico y también como la violencia ha afectado al país y toda su historia.

SA
Reseña №25

Es un museo Gratuito, donde la Memoria y la reconciliación se unen en un abrazo 🤗 largo y cálido.Es un espacio que se Renueva de manera frecuente dando oportunidad a que veamos el conflicto armado con ojos de inclusión, de tolerancia y de reconciliación.La zona para el acceso es bastante “peculiar” hay bastante habitantes de calle, muchas jóvenes y se huele mucho a marihuana.Sin embargoEs seguro ya qué hay soldados y el caí de la policía está a unos metros

De
Reseña №26

¡Me encantó el lugar! Vaya, es un museo que a pesar de ser pequeño debes visitarlo si quieres conocer la verdadera historia de Medellín como ciudad, que tuvo que ser rescatada de muchos conflictos sociales donde mucha gente fue sacrificada. En este lugar puedes concoer esos detalles, aparte de lindo es muy tecnológico con videos, medios audiovisuales para facilitar el aprendizaje, una sala de estrellas a oscuras, muy bien hecho la verdad.

Da
Reseña №27

Es un lugar que se debe visitar porque narra la historia de violencia y conflicto que ha vivido Antioquia, también sus logros, memorias a la construcción de la paz.

Fr
Reseña №28

Fui hace unos meses y me pareció genial. Solo debes registrarte, no hay que pagar, y tendrás a tu disposición una buena parte de la historia contemporánea de Colombia. Las exhibiciones, los salones y la información es amplia, por lo que perfectamente podrías pasar toda la tarde en el museo, si te interesan estos temas. La información también estaba en inglés si mal no recuerdo.

An
Reseña №29

Una casa de puertas abiertas para que podamos conocer y reflexionar sobre el conflicto armado colombiano

An
Reseña №30

Muy buena la propuesta acordé alas dinámicas de violencia que ha vivido la ciudad. El espacio es muy agradable para recorrer y los funcionarios siempre atentos a resolver inquietudes

Ju
Reseña №31

Es un lugar para conocer nuestra historia como ciudad y como país. Pará recordar la vida de aquellos que la perdieron en medio del conflicto que ha sufrido nuestro país. Un lugar muy recomendado para todos, extranjeros y ciudadanos.

Ju
Reseña №32

Le doy 5 estrellas por la organización y la representación del conflicto, por su interactividad y el buen funcionamiento de sus presentaciones. Los testimonios te hacen comprender el conflicto de una manera un poco dolorosa, pero necesaria.Salimos un poco tocados del museo. Si tienes un día regular, no se te ocurra entrar, te dejará destrozado.

sa
Reseña №33

Exelente lugar para rememorar el historial de violencia en la ciudad, el departamento y el pais

Da
Reseña №34

Es un lugar que guarda toda la historia de la violencia en Medellín y en el departamento de Antioquia. Nos enseña muchísimo acerca de cómo sucedieron los echos en los años 60s, 70s, 80s, 90s hasta la fecha contemporánea 2013 más o menos. La entrada es gratis. Puedes disfrutar de las cómodas y frescas instalaciones de este Museo. En el primer piso encuentras imágenes acerca de noticas en Medellín, una zona donde puedes escuchar noticas en radios viejos, utilizando audífonos. Por otra parte un mural que cuenta las noticias más relevantes de los distintos años en Antioquia. Más adelante encuentras un mural donde puedes armar tu barrio. Luego una zona donde puedes utilizar una máquina de escribir. También un cuarto oscuro donde puedes ver videos de las personas que sobrevivieron a la época de guerra de los 90s. El segundo piso cuenta con muy buena tecnología, línea del tiempo en video de la historia del valle de aburra, muestra mapas didácticos, expocisiciones didácticas, televisores táctiles, zona de escuchar noticas a través de cajas de sonido, cuarto oscuro donde te muestran las personas que sufrieron desaparición forzada. Entre otras cosas más. Muy bueno recomendado 100% por cierto tiene parqueadero en todo el frente del museo, con su vigilante. El parqueadero es gratis. Hasta ahora ☺️

Reseña №35

Excelente lugar para conocer el conflicto armada de Colombia.

Al
Reseña №36

Este museo es pequeño pero puedes pasar horas leyendo información sobre los conflictos armados en Medellín, en Antioquia y en Colombia en general. Las historias estremecen, pero sobre todo uno aprende de la tenacidad de un pueblo que anhela la paz. La museografía es muy oportuna y está muy bien diseñadas.

An
Reseña №37

Un lugar donde se puede encontrar obras y exposiciones sobre el conflicto, las víctimas y los procesos productivos entre otras cosas super importantes para los territorios y sus comunidades que han tenido relación en lugares de conflicto

Li
Reseña №38

Lindo lugar y tiene buenas exposiciones.

Jh
Reseña №39

En mi opinión todo colombiano debería visitar este lugar, Medellín nos narra de manera estimulante parte de la historia de las violencias en el país, reconocimiento para las víctimas y para los artistas que nos cuentan la historia de tan increíble forma.

AB
Reseña №40

Un hermoso lugar contiguo al parque bicentenario, donde muestra la lucha de las comunidades que han sobre vivido a la violencia, que nos ha traído los malos gobiernos.. Constantemente se presentan eventos culturales..

Cb
Reseña №41

No existe una forma de describir los miles de sentimientos que llenan el cuerpo al recorrer este sitio. La realidad de nuestro territorio y la frialdad de las almas malvadas, los miles de seres de luz y quiénes nos han llenado de esperanza.El museo, la casa... Nuestra memoria!

Ad
Reseña №42

Amo cada experiencia, cada recuerdo me hace llorar. Es muy bonito ver cómo SÍ podemos mantener y enaltecer la memoria de tantas personas que hoy no pueden levantar su voz.

Ri
Reseña №43

Nadie que visite Medellín debe dejar de visitar el museo de la memoria.... De esa manera se comprende que era Medellín y como atreves de sus luchas han logrado llegar a donde están.Muy recomendado

Al
Reseña №44

El museo Casa de la Memoria, es un lugar para la reflexión y el respeto por la vida, por lo que fue y es ahora Medellín, en dónde pasamos de la oscuridad a la luz, y seguimos construyendo una sociedad con arte, cultura, e innovación.

Mi
Reseña №45

Excelente lugar que relata la historia de Medellín de los 70, 80, 90 y como superaron temas sociales importantes para la ciudad y el país, merece la pena dedicar un buen tiempo para escuchar testimonios, ver las imágenes, los recorte de prensa y todo..

Cr
Reseña №46

Impresionante y conmovedora. Muy recomendada. Se pasa revista de todos los grandes momentos, situaciones, aristas, etc. en torno a la problemática de la violencia, años 1950 en adelante.

Ed
Reseña №47

Una de las visitas claves a realizar en Medellín, un recorrido por la intensa historia vivida en el marco de desapariciones e imperio de la violencia.Quedé encantado con la dispocisión de los salones y la perspectiva que brinda. Visitenlo

la
Reseña №48

Un lugar muy especial. Acabé quedándome varias horas. Tiene mucha información presentada de formas muy variadas, creativas, amenas, didácticas... Es muy innovador y completo. Merece la pena la visita.

Jo
Reseña №49

Un lugar fantástico para conocer la historia y trayectoria de Colombia, en los diferentes y tristes acontecimientos que vivieron en su momento.El museo es realmente apasionante, pero hubiera sido ideal hacer una visita guiada para aprovechar, entender, y poder ordenar cronológicamente todos los sucesos que han sucedido.Le pongo 4 estrellas porque cuando fuimos aún estaban en procesos de montaje de instalaciones, pero estoy seguro que en poco tiempo será espectacular.

Sm
Reseña №50

Estupendo museo se siente una tranquilidad en este bello lugar

Da
Reseña №51

Increíble sitio con toda la historia de la violencia vivida en Antioquia, algo que vale la pena conocer para nunca volver a repetir. La ejecución de este museo es grandiosa, logrando un excelente balance de realidad sin tanto morbo.

Je
Reseña №52

Excelente lugar. Lleno de historias reales de nuestro pasado y presente.Un lugar imperdible

Fe
Reseña №53

Lugar que llega a la fibra de cualquiera. Nos hace recordar que la muerte, el dolor y el odio en nuestrao país es una costumbre la cual nunca debió arraigarse pero que a través de la memoria podemos erradicar.Un lugar gratuito, muy bien estructurado y en un punto céntrico de la ciudad.

Na
Reseña №54

Un lugar pequeño pero bien organizado y limpio. Me gusta eso de la app q lo va guiando a uno en la exposición, interesante recopilación de todos los hechos que han marcado la historia del conflicto. No me gustó mucho fue el parque alrededor.

Ma
Reseña №55

Una experiencia muy buena, impactante, los alrededores muy bonito hay un canal de agua al lado y un puente muy lindo, tiene rampas y elevador excelentes y funcionando, cerca al tranvía

An
Reseña №56

Tan amarillo como la vida, tan energético como el sol. 🌞Tuve la oportunidad de asistir a sus alrededores puesto que estaba cerrado por fecha especial pero me encanto.

Al
Reseña №57

Imperdible de Medellín para conocer el proceso de migración, época de violencia e historias de superación. De cómo el arte ayudó a curar poco a poco la ciudad. Mínimo hay que estar 2 horas para nutrirse bien de la historia de Medellín. Lo mejor: Es GRATIS!

Al
Reseña №58

No está terminado pero es un lugar muy bien pensado, con diferentes salas y obras que ilustran lo que ha sido el conflicto en Colombia.

fr
Reseña №59

Es el mejor museo de Colombia para entender el conflicto, aprender de manera didáctica y además, encontrar excelente atención by acompañamiento del personal.

Ro
Reseña №60

El mejor museo de la ciudad para conocer el conflicto armado de Colombia. He ido tres veces y todavía falta mucho que quiero ver. Las exhibiciones son variadas, interactivas, artísticas y muy educativas históricamente y emocionalmente. Que vayan!

Li
Reseña №61

Me parece excelente el registro de todo lo que a acontecido en este país y los puntos de vista en los diversos actores del conflicto.

Er
Reseña №62

Desde un punto de vista artístico, la exposición es muy interesante. Aunque me resulta difícil encontrar un relato en toda la muestra: cada parte del exposición tiene una conexión visual pero es difícil entender como una se conecta con la otra. Desde un punto de vista histórico, creo que la exposición es pobre y no explica a unaPersona fuera de contexto los motivos históricos que justifican la muestra. Siento que es un buen lugar para los colombianos, como extranjero me sentí un poco descontextualizado. La plaza de los alrededores son muy bonitos. Llegué en un horario cuando estaba apunto de cerrar, y los empleados se esforzaron por echar a todas las personas para cumplir el horario.

Ca
Reseña №63

Excelente propuesta de museo, igual que sus dinamizadores. Me permitió reflexionar y pensar

is
Reseña №64

Precioso lugar, conocer la historia siempre nos hace bien.. conocer y reconocer cada parte de la historia en nuestro país. bellísimo

Ca
Reseña №65

Memorias que invitan a la compresión y reflexión sobre el conflicto armado en Medellín y en nuestro país 🇨🇴 un lugar que te despierta los sentidos, te hace mirar el pasado y descubrir como florece la vida después de tanto dolor.Lo más impactante... La construcción constate de las comunidades para no volver atrás!

El
Reseña №66

Espectacular, todos los colombianos deberíamos visitar este museo, cuenta realidades que muchos desconocemos. Honor a las víctimas y fin al conflicto

Ve
Reseña №67

Es un lugar excelente para aprender, interactivo y constructivo, enriquecedor para la juventud y todos aquellos que quieran aprender de la historia de Colombia, Medellín. Excelente calidad humana de los asesores del lugar. Un espacio cómodo, diferente, agradable y muy limpio. Me encantó ir a este lugar.El sector donde se encuentra el museo no es que sea muy agradable, sin embargo sus instalaciones son espectaculares.

Cr
Reseña №68

Tienen contenidos muy completos, la experiencia toma tiempo así que lo mejor es ir con dos horas o más de tiempo para poder ver los contenidos de forma adecuada

Jh
Reseña №69

Es un espacio para la reflexión. Es vital reconocernos, aceptarnos, visibilizar, perdonar y no volver a repetir tantas masacres, tantos errores. Ni el Estado, ni los politiqueros nos van a salvar, solo el pueblo salva al pueblo.

Mi
Reseña №70

Es un lugar que tristemente te pone los pelos de punta pero que sin duda alguna merece la pena visitar para conocer y entender el conflicto armado de Colombia.La entrada es gratuita y se puede llegar fácilmente tomando el Tranvía desde la Estación de San Antonio en dirección Oriente, y bajándose en la parada de Bicentenario.

Pi
Reseña №71

Un Excelente lugar para conocer la historia del conflicto en la ciudad y en la región. Sí vienes a Medellín, debes visitarlo

He
Reseña №72

Un lugar para rehacer la historia, la reflexión, el sentimiento y sobretodo para la resignificación de los hechos, para la invención en pro de la vida después de tanto dolor.

Lu
Reseña №73

Este museo guarda todo lo que un pueblo debe guardar para no repetir ciertos acontecimientos. Entender como Medellín ha sido afectado por la violencia a lo largo de la historia, como extranjero fue fundamental. Las salas de exposiciones requieren de mucha concentración. Es una parada obligada si se está de visita por la ciudad.

Wi
Reseña №74

Maravilloso el Museo de la memoria. Maravillosos obras que te llevan al pasado y diseñadas con mucha categoría y dedicación. Felicitaciones a los administradores de tan bello lugar.

Jo
Reseña №75

Un recorrido interesante por la historia de Medellín y la violencia en Colombia. Ignoramos muchas cosas como colombianos y es necesario que estos sitios existan para reivindicar nuestro pasado.

Al
Reseña №76

Aunque las exposiciones son un poco fuertes por los temas tratados, pero se maneja el tema con mucho respeto y profundidad además son hermosas.

Ma
Reseña №77

El mejor museo de Medellín en nuestra opinión. Te cuentan lo ocurrido en toda Colombia, centrándose en Medellín de una forma muy cuidadosa y completa teniendo en cuenta lo delicado del tema, desde un punto de vista de los ciudadanos que lo vivieron. Pasamos 4h allí y nos hubiéramos quedado todo el día. La entrada es gratuita y lo recomendamos completamente en caso de visitar Medellín!

Ca
Reseña №78

Es un lugar espectacular que te enseña mucho de la historia de Medellín y los barrios aledaños a este museo. Hay variedad de salas con ilustraciones, música, arte e historia. El ingreso es completamente gratuito, vale la pena visitarlo.

Sa
Reseña №79

Un espacio genial para conocer la historia de la ciudad. Un gran lugar para honrar las víctimas del conflicto armado. Debes estar dispuesto a la sensibilidad que este lugar te va a provocar:3

Ma
Reseña №80

Imperdible en Medellín. Historias muy vividas de los hechos sucedidos en Colombia y la situación política

Da
Reseña №81

Una Visita infaltable en Medellín, nos permite conocer otras facetas del conflicto.

Jo
Reseña №82

Un lugar obligatorio al ir a Medellín. Hermoso. Y de verdad te hace aterrizar a una realidad vista desde la perspectiva de sus víctimas 😔 mi respeto y gratitud para las personas que contribuyen para que esa realidad vivida sea vista y escuchada por los que visitamos este emblemático lugar. 🤗😍

Sa
Reseña №83

Un lugar para recordar la historia de medellín con testimonios de personas que tuvieron que vivir esa historia que alguna vez sufrió pero que ahora es tan cambiando gracias a su iniciativa de ayudar diferentes lugares de la ciudad una visita para poder conocer la historia de esta hermosa ciudad.

Se
Reseña №84

Un buen lugar tranquilo y lleno de momentos que cuentan una historia oscura y brinda una luz llena de resiliencia

Be
Reseña №85

Puede llegar a ser un poco fuerte de vivir y escuchar, pero es un precioso museo que ayuda a entender la complejidad del conflicto armado que atravesó a Colombia, y cómo sigue afectando a sus familias, cultura y sociedad.

GI
Reseña №86

Buen Lugar para ir en familia y ver un poco de historia de la ciudad. Nice place to go with the family and see a little history about the city

Pa
Reseña №87

Colombia intenta salir de un conflicto armado de cinco décadas. En esta casa Museo se recuerdan hechos que nos marcaron, pero que no estamos llamados a repetir. Conocer el horror de la guerra y pasar la página.

Am
Reseña №88

Este museo es bastante pequeño pero contiene narraciones de una historia violentas esenciales para realizar un deber de memoria. Siendo francés, suscitaron un écho en yo mismo con la historia europea.

JU
Reseña №89

Excelente lugar para encontrarse con la memoria de las víctimas de parte del conflicto colombiano.

Mo
Reseña №90

Excelente! Mucha emoción, nos remite a una época que no queremos volver a vivir, reconocemos el valor y coraje de tantas familias mutiladas que continúan luchando por salir adelante y olvidar.

Eb
Reseña №91

Un espacio espectacular para conocer la historia, reflexionar y luchar por no hacerse agentes de repetición.

Ge
Reseña №92

Como extranjero no imaginaba la magnitud del conflicto colombiano. Aún con sus salas e información, percibí que sólo se trata de un segmento de todo lo que significa este hecho.

ro
Reseña №93

Buen lugar para conocer historia, didáctico, servicio de baño y elevador. Solo se hace un registro al ingresar.

Cr
Reseña №94

Está muy bien plasmado los diferentes puntos de vista del conflicto armado en Colombia. Muy interesante e interactivo... Vale la pena completamente!! La zona en la que esta ubicado no es la mejor, pero el museo en sí, gusta bastante.

Ja
Reseña №95

Excelente lugar para recordar el daño y masacres del pueblo

go
Reseña №96

Excelente reivindicar la memoria de las víctimas del conflicto armado en Colombia, y ayudar a estás a superar el oscuro antecedente

Al
Reseña №97

Medellín es más que su dolor pero para comprender un poco sobre los hechos que dieron forma a Medellín es importante visitar. Se puede recorrerer en 3 horas

Na
Reseña №98

Recordar para no cometer los mesmos errores

Jo
Reseña №99

Experiencia emocionante museo de la memoria, nis hace pensar en cada uno de nosotros podemos aportar y apostarle a la paz,

jo
Reseña №100

Un lugar donde los extranjeros como yo podemos interiorizarnos en la historia de sufrimiento del pais

Información
100 Fotos
100 Comentarios
4.7 Clasificación
  • Habla a:Parque Bicentenario, Cl. 51 #36-66, Medellín, Antioquia, Colombia
  • Sitio:http://www.museocasadelamemoria.gov.co/
  • Teléfono:+57 4 5202020
Categorías
  • Museo
  • Atracción turística
Horas Laborales
  • lunes:Cerrado
  • martes:9:00–18:00
  • miércoles:9:00–18:00
  • jueves:9:00–18:00
  • viernes:9:00–18:00
  • sábado:10:00–16:00
  • domingo:10:00–16:00
Accesibilidad
  • Acceso para sillas de ruedas:Si
  • Aparcamiento adaptado para discapacitados:Si
  • Ascensor adaptado para discapacitados:Si
  • Aseo adaptado para discapacitados:Si
Servicios
  • Ideal para niños:Si
Organizaciones similares