user
Monumento a la Raza
Cl. 42 #52106, Medellín, Antioquia, Colombia
Apariencia
Comentarios
An
Reseña №1

Es un lugar amplio muy tranquilo para caminar y seguro. ¡El monumento es bastante grande! Igualmente, hay carritos que venden golosinas y baños en el sótano.

Ar
Reseña №2

Otra de las hermosas obras del Maestro Rodrigo Arenas Betancourt. Un monumento que se debe visitar si vas a Medellín.

Le
Reseña №3

Una de las más grandes obras del maestro Rodrigo Arenas que se ha convertido en un lugar obligado para los turistas de Medellín. Aunque en general las obras del maestro Betancourt son monumentales, esta en particular tiene un encanto especial. 100% recomendada

El
Reseña №4

Me parece que es de lo mejor que se debe de colocar en una ciudad para presentar que todos somos iguales sin importar la raza y el color de piel

An
Reseña №5

Es un monumento muy bonito. La plaza es un lugar abierto, amplio, tranquilo y seguro. Se ubica cerca de la alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, por lo que son lugares muy concurridos para diligencias gubernamentales y administrativas. A pocas cuadras de distancia hay además lugares de eventos, parques y centros comerciales.

Lu
Reseña №6

Excelente lugar y muy bonita obra

Er
Reseña №7

Hermoso monumento.

Ja
Reseña №8

Toda una contradicción cultural que admitiría un estudio profundo sobre deseo de ser lo que no somos.

Wi
Reseña №9

Ubicado en la mitad del centro administrativo la alpujarra se encuentra el monumento a la raza del maestro Rodrigo Arenas Betancur. Esta obra simboliza la fuerza empuje y tezon del pueblo antioqueño. La obra es admiracion de propios y extraños, punto de encuentro y divide asi mismo une a la administracion municipal y la departamental.

Jo
Reseña №10

En la plazoleta central de la Alpujarra, adornando las sedes administrativas, Alcaldía, Gobernación, Concejo municipal y Asamblea departamental, se encuentra una de las mayores obras del escultor antioqueño Rodrigo Arenas Betancur inaugurada en 1.988.El monumento a la Raza Antioqueña, que mide 38 metros, es una metáfora, una curva en el espacio en el cual se pueden apreciar la historia de los pueblos conquistados, su pasado, religión y evolución de su trabajo. La obra está coronada por la muerte y es considerada ícono de nuestra raza.En la base de la escultura yacen parte de las cenizas del maestro antioqueño.

Fr
Reseña №11

Emblemático conjunto de esculturas del maestro Rodrigo Arenas Betancur ubicado en la plazoleta central del centro administrativo La Alpujarra, que describe con sus formas la prehistoria y la historia de la Raza antioqueña.La pujanza y solidez de este pueblo se refleja en los materiales escogidos y en el tratamiento y la distribución espacial de las figuras, logrando una línea del tiempo Ben la que se distinguen los principales personajes y quehaceres de su cultura.

ma
Reseña №12

Una bella obra de arte

ju
Reseña №13

Siempre me ha gustado esta obra del maestro Rodrigo Arenas Betancourt

Mi
Reseña №14

En el corazón del Centro de Medellín. Esoectacular

Ka
Reseña №15

Buen trabajo

Al
Reseña №16

Una gran obra, sitio para visitar y admirar.

An
Reseña №17

Una maravillosa obra de arte que refleja nuestra cultura y los orígenes de nuestra independencia

Al
Reseña №18

En la plazoleta de la Alpujarra, presenta nuestra vida de arrieros y berracos en Antioquia.

Ju
Reseña №19

De los monumentos representativos de Medellín y Antioquia, es obligatorio visitarlo cuando estás con alguien extranjero

Jo
Reseña №20

Gobernación de Antioquia sitio emblemático donde se manejan los destinos de.nuestro departamento.

Jo
Reseña №21

Muy bonito el monimento

Ye
Reseña №22

Desde lo alto es muy distinto

19
Reseña №23

El monumento es genial, cuenta con muchos detalles.

Al
Reseña №24

Muy bonito, bien ubicado y de fácil acceso.

DI
Reseña №25

Obra imponente de Rodrigo Arenas Betancur, emblemática de los antioqueños

Ju
Reseña №26

Una de las grandes y bonitas obras del maestro Rodrigo Arenas Betancur

MA
Reseña №27

Gran monumento del maestro Rodrigo Arenas Betancur

Me
Reseña №28

Se debe promver mas la cultura

ma
Reseña №29

Sitio obligado de visitar orgullo paisa

Da
Reseña №30

Hermoso monumento

Da
Reseña №31

Hermoso monumento

Cr
Reseña №32

Simplemente espectacular

Ca
Reseña №33

Muy buen lugar

Ra
Reseña №34

Hermosa escultura

Ne
Reseña №35

Monumento espectacular

Ru
Reseña №36

Símbolo de la pujanza paisa

Ed
Reseña №37

👌👍

Jo
Reseña №38

Bonito

Ze
Reseña №39

Muy bonito

An
Reseña №40

😊😊😉

wi
Reseña №41

Es algo emblemático

ng
Reseña №42

Gobernación de Antioquia

Fe
Reseña №43

Arte explicito

Ha
Reseña №44

Magistral!

Di
Reseña №45

Recomiendo encarecidamente a todos aquellos turistas nacionales e internacionales que recorran las oficinas del gobierno en la ciudad de Medellín, no se pierdan una foto con esa escultura excepcional hecha por el Maestro Rodríguez Arenas Betancurt

Ja
Reseña №46

Buena escultura de Rodrigo Arenas Betancourt en memoria de los diferentes orígenes de la nación colombiana situada en una plaza abierta rodeada de edificios del ayuntamiento de Medellín.

B.
Reseña №47

Lugar o monumento histórico y políticamente importante

A.
Reseña №48

La gran escultura del artista Rodrigo Arenas Betancourt fue erigida en 1988 en el centro administrativo de la Alpujarra. Con una longitud de 38 m, que se extiende como una cinta que se esfuerza por el cielo descansando sobre pilares, el espectador se ve obligado involuntariamente a mirar hacia arriba. Las figuras que aparecen en la superficie parecen inquietantes y confusas a su manera, como si erraran en la oscuridad. Y de hecho: “Debemos inaugurar este monumento a Antioquia en momentos oscuros de inmenso, intenso y extenso dolor; momentos en los que la tierra se desmembra, se mutila inexorablemente, se hunde en la destrucción y el canibalismo”. Estas fueron algunas de las palabras que pronunció el escultor, que trabajó durante varios años en su obra de bronce y hormigón. Dedicó el monumento a la memoria de Pedro Nel Gómez, ingeniero, pintor y escultor, y la vida del poeta Carlos Castro Saavedra. El Cardenal Primado de Colombia, Alfonso López Trujillo donó su bendición.El malestar que se ha extendido en la región de Anazonian desde la exploración hace un siglo da una idea de los problemas que se expresan en este trabajo.Una obra oscuramente conmovedora pero impresionante que insta al espectador a no cerrar los ojos.

Lu
Reseña №49

Bastante genial mostrando la historia de la ciudad.

yo
Reseña №50

Excelente! Foto spot📸

Ma
Reseña №51

Gran monumento dedicado a la historia del país y sus luchas.

Do
Reseña №52

Hermoso monumento

AN
Reseña №53

Muy bello monumento.

Ry
Reseña №54

Very unique and large sculpture in the town center.

Información
100 Fotos
54 Comentarios
4.7 Clasificación
  • Habla a:Cl. 42 #52106, Medellín, Antioquia, Colombia
  • Sitio:https://wikip.one/bPxPuR
Categorías
  • Escultura
  • Atracción turística
Horas Laborales
  • lunes:6:00–19:00
  • martes:6:00–19:00
  • miércoles:6:00–19:00
  • jueves:6:00–19:00
  • viernes:6:00–19:00
  • sábado:6:00–19:00
  • domingo:6:00–19:00
Accesibilidad
  • Acceso para sillas de ruedas:Si
  • Aseo adaptado para discapacitados:Si
Organizaciones similares